Para el secretario de Ambiente Juan Antonio Nieto, no hay ninguna figura jurídica que permita construir los campos de Golf en los humedales de Jaboque, Torca y la Conejera.
"Es una propuesta inviable jurídica y técnicamente porque el plan de ordenamiento territorial y las reiteradas sentencias que el Consejo de Estado ha proferido sobre el tema de los humedales, establecen taxativamente que es lo que se puede hacer en los humedales, como un corredor para caminatas, un punto de avistamiento de aves, y todo lo que significa recreación pasiva", dijo el Funcionario.
Señaló, que los humedales no son considerados como sitios de recreación pasiva, lo que indica que no se podrían hacer los campos de Golf.

A su turno la Directora del IDRD, Dunia Camacho, dijo que es un buen momento para realizar la construcción de campos de Golf, a pesar que se requieren recursos que por el momento la Administración no cuenta.
"Estas construcciones son buenas para sacar al Golf de los clubes privados y poderlos hacer públicos, como el convenio que nosotros tenemos con el Salitre y que permite que el público acceda a este juego". Dijo la funcionaria.
Manifestó que el Golf es un deporte de caballeros, que no necesita jueces y en donde se permite formar a los niños hacia un juego limpio.
El ponente de la iniciativa, el Concejal Carlos Orlando Ferreira, dijo que la construcción de campos de Golf, busca crear cinturones de protección para la conservación, de todos los humedales especialmente, Jaboque, Torca, y sus zonas verdes aledañas, lo mismo que el parque de la montaña distrital en Entre Nubes.
Explicó, que se busca masificar este deporte blanco y llevarlo a que todas las personas especialmente los niños de estratos cero, uno, y dos lo que practiquen, con el objeto de brindar otras opciones de recreación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario